top of page

México primer país exportador de cerveza

  • Foto del escritor: Zuri Arredondo
    Zuri Arredondo
  • 3 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 24 sept 2018


ree

México está de fiesta al ser el primer país exportador de la bebida, una de cada cinco cervezas exportadas en el mundo se produce aquí y el cuarto productor a nivel mundial, de acuerdo con Cerveceros de México.



ree


En México hay más de 31 plantas cerveceras activas de las cuales se envía cerveza a 180 países, en gran medida a Estados Unidos, Holanda, Canadá e Inglaterra. La industria nacional ocupa el 21% de los envíos; Holanda un 14.4%; Bélgica, 11%; y Alemania tiene 9.9%. El año pasado se exportaron 33 millones de hectolitros a mercados extranjeros, en tanto que en 2016 se vendieron 32 millones de hectolitros, lo que representa un crecimiento de 2.8%. El 80% de las ventas internacionales de esta bebida son a Estados Unidos.

Las principales marcas del mercado sin Heineken CM y AB InBev (dueña de Grupo Modelo). Sin embargo, los proyectos de cerveza artesanal comienzan a tomar relevancia, aunque apenas cuentan de momento con el 0.1% del sector en el país.

Los complejos se encuentran en Aguascalientes, Coahuila, Baja California Norte, Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, Nuevo León, Puebla, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Veracruz y Zacatecas.



¿Artesanal o industrial? Difícil decisión


ree

En un sondeo comisionado por Deloitte se asienta que los consumidores mexicanos dicen que la cerveza industrial es su bebida favorita (53%), luego la artesanal (14%), seguidas de otras bebidas espirituosas.

Con precios que van de 50% a 300% más que sus equivalentes tradicionales, las artesanales deben competir en áreas como sabor, presentación o calidad.

Quizá por ello, en sondeo de Deloitte, 28.7% de los consumidores dicen que beben cervezas artesanales por su sabor y 18.5% por la calidad del producto.



Los alemanes fueron los primeros en 1994 en dedicar un día a la cerveza: 23 de abril de 1994, conmemorando La ley de la Pureza Alemana (Reinheitsgebot en alemán), estableciendo que la cerveza solamente se debía elaborar a partir de tres ingredientes: agua, lúpulo y cebada malteada.

En el año 2007 Jesse Avshmalov, en conjunto con Eva Hamilton y Aaron Araki, bebedores conocedores de cerveza, establecieron el 5 de agosto como fecha oficial para la celebración del Día Mundial de la Cerveza. Sin embargo, a partir de 2012 se cambió el festejo al primer viernes de agosto.



Así que cuéntanos cómo vas a festejar el día, ¿con tus amigos o familia?

Comments


Califícanos No me encantaNo es buenoBienRealmente bueno¡Me encanta!Califícanos
Urban Life

Your Text Here

Gals & Pals

Your Text Here

Lost Soles

Your Text Here

Running Suits

Your Text Here

bottom of page